Servicios de Internet
Servicios de Internet
Las posibilidades para acceder a la información de la red Internet es lo que denominaremos Servicios de Internet. Cada servicio me permitirá acceder a determinada información en un determinado formato. Por lo tanto, debemos entender que Internet es un conjunto de servicios de acceso a la información.
Una persona puede utilizar únicamente uno de estos servicios
sin necesidad de saber nada de los otros. Sin embargo, es conveniente conocer
todo lo que puede ofrecer Internet, para poder trabajar con los servicios más
adecuados a nuestras necesidades.
Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: Correo
Electrónico, World Wide Web, FTP, Grupos de Noticias, IRC y Servicios de
Telefonía.
· World Wide WebEl World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, se inventó
a finales de los 80 en el CERN, el Laboratorio de Física de Partículas más
importante del Mundo. Se trata de un sistema de distribución de información. En
la Red quedan almacenadas lo que se llaman Páginas Web, que no son más que
páginas de texto con gráficos o fotos. Cualquier persona conectada a Internet,
puede acceder a la información contenida en estas páginas de forma muy
sencilla. Las páginas de hipertexto se programan mediante el lenguaje html, Hipert Tex Mark LenguajeEstas páginas se encuentras en los servidores de páginas
Web. Los nombres de acceso son por dominios. La Web funciona con una
arquitectura cliente-servidor donde el navegador del usuario es el cliente que
solicita páginas al servidor Web que las posee. Para ello se facilitan los
identificadores de usuarios y sus calves de acceso. Gopher es el antecesor de la WWW. Es un sistema de obtención de información que usa la técnica de la navegación mediante el uso de menús, careciendo de los elementos multimedia, esto es imágenes y sonido principalmente, que han integrado servicios posteriores, como el WWW. Este servicio aún está disponible en Internet, sin embargo, no hay mucha gente que lo use. Conociendo un poco más acerca de los servicios de Internet, existen diferentes tipos, tales como:💁Algunos ejemplos de estos son:
Redes Sociales Blog Biblioteca Digital Con Telnet podemos trabajar con un ordenador conectado a la Red en cualquier parte del mundo igual que si estuviéramos delate de él, como de manera remota, o sea, a distancia. Es de gran utilidad para trabajar con grandes ordenadores en empresas o instituciones, en las que muchos usuarios acceden al mismo tiempo a un ordenador central de gran potencia.Es una de los primeros servicios de acceso a la red. Permite realizar una conexión remota a cualquier ordenador de la red, siempre por supuesto, que tengamos autorización para acceder a los recursos de éste. Hoy en día es un servicio que apenas se utiliza, porque se ha integrado
en otros más sencillos de manejar. El servicio IRC (Internet Relay Chat) nos permite entablar una conversación
en tiempo real con una o varias personas por medio de texto. Todo lo que
escribimos en el teclado aparece en las pantallas de los que participan de la
charla. También permite el envío de imágenes u otro tipo de ficheros mientras
se dialoga. El FTP (File Transfer Protocol) nos
permite enviar y recibir ficheros de todo tipo por Internet. Mediante este
servicio, podemos por ejemplo "colgar" de un servidor de FTP de la
red el último programa de antivirus, de forma que las personas que tengan
acceso a este servidor, se conectan de forma directa y "descargan" o
"bajan" este programa a su ordenador personal. Se suele utilizar
cuando los ficheros son muchos, no siendo aconsejable, por ejemplo, enviar 150
ficheros por correo electrónico a un usuario. Se colocan en el servidor FTP, y
cada usuario se conecta y "descarga" en su PC los que necesite. También un usuario puede
"subir" un fichero de cualquier tipo a un servidor FTP, dejandolo
accesible para que todos los usuarios lo descarguen en el momento que ellos
deseen. Este servicio se ha integrado también en el WWW, que permite también la descarga de ficheros. El servicio Archie es un complemento del FTP. Sirve para buscar ficheros concretos por la Red, para más tarde bajarlos a nuestra computadora por FTP. También este servicio ha sido integrado en el www, existiendo webs que permiten la localización de ficheros. Son servicios de búsqueda de personas y datos sobre esas personas. Este servicio se usa en Instituciones públicas como Universidades para la localización de Investigadores y para averiguar en que proyectos están trabajando. En el caso de España, puede consultarse vía www en el servidor de rediris, http://www.rediris.es Además de poder compartir información,
la principal función que deba cumplir cualquier red es la de permitir la
comunicación entre los diferentes usuarios que la componen. En este sentido, y puesto que la Red de redes
está formada por todos los usuarios del mundo, Internet le ofrece la
posibilidad de enviar y recibir mensajes de cualquier otro usuario que esté
conectado a ella. Dichos mensajes pueden contener textos
o archivos adjuntos, pero solamente pueden ser enviados de persona a persona,
es decir, no puede enviar un mensaje de Correo a un destinatario si no conoce
su dirección exacta. Las cartas quedan acumuladas en el
ordenador del PSI hasta que nos conectamos a Internet y miramos nuestro correo.
Es entonces cuando son enviadas al ordenador del destinatario para que pueda
leerlas. Ventajas: Permite acceder al email desde cualquier parte del mundo que tenga conexión a Internet mediante cualquier navegador, sin necesidad de tener que configurar el ordenador desde el que estoy accediendo a el correo. Desventajas: No permite descargar el email en el disco duro del ordenador, lo que implica que si deseamos consultar de nuevo uno de los email, debemos de conectarnos al servidor para consultarlo.Además no permite aplicar filtros, consulta de varias cuentas de email a la vez, y otras utilidades que los programas de gestión del correo electrónico tienen. El correo electrónico es casi instantáneo, a diferencia del correo normal, y además muy barato. Podemos cartearnos con cualquier persona del Mundo que disponga de conexión a Internet con el coste de llamada local. Además, el email permite el envió de ficheros de todo tipo, con las ventajas que ello implica frente a otras tecnologías de comunicación (como por ejemplo, el fax), en términos de coste y reutilización de la información y tiempos de transmisión. 1. Darse de alta.Darse de alta en la lista. 2. Enviar mensajes.Aportar contribuciones a la lista. 3. Visualizar miembros.Posibilidad de visualizar los miembros
suscritos a una lista. 4. Visualizar archivos.Posibilidad de ver los archivos de la
lista. La lista XYZ-L
tiene la siguiente política: Actualmente Internet nos ofrece servicios los cuales nos permiten interactuar a través de estos o para informarnos y entretenernos, tales como: El objetivo de este servicio, es que los usuarios compartan sus dudas, experiencias y opiniones sobre algún tema en específico, para lo cual es necesario registrarse en alguno de estos foros. Después de registrarse, el usuario puede colocar alguna duda o pregunta y esperar horas o días para que otro usuario o grupo de ellos, respondan al cuestionamiento. Del mismo modo, es posible responder a alguna publicación de otro usuario. Las redes sociales en Internet, son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Estas redes, se basan en gran medida en
la teoría conocida como seis grados de separación (publicada en 1967), que
básicamente establece que todas las personas del mundo estamos conectados entre
nosotros con un máximo de seis personas como intermediarios en la cadena. Esto
hace que el número de personas conocidas en la cadena crezca exponencialmente
conforme el número de conexiones crece, dando por resultado que sólo se
necesita un número pequeño de estas conexiones para formar una red que nos
conecta a todos, haciendo teóricamente posible el hacerle llegar un mensaje a
cualquier persona en el mundo. Es un sitio web que permite al creador, publicar artículos de manera personal, periodística, empresarial o corporativa, tecnológica, educativa, etc. Este sitio web, recopila de manera
cronológica las publicaciones, apareciendo primero el más reciente. A este servicio también se le conoce
como weblog o bitácora digital. Habitualmente, en cada artículo, los
lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma
que es posible establecer un diálogo. Es un conjunto de técnicas que permiten
realizar búsquedas y distribuir acervos y servicios e información documental
multimedia. En la actualidad, los servicios que ofrece Internet, son casi indispensables para el desarrollo de tareas escolares o empresariales. Gracias a estos servicios, podemos acceder a información en tiempo real, comunicarnos con personas que se encuentran en lugares lejanos de manera instantánea, publicar ideas o establecer relaciones virtuales que nos permitan compartir gustos e intereses. 💇 Esperamos que todaesta infromación te haya sido de gran utilidad y que nos cuéntes, de todos estos ¿cuál es el servicio de intenet que más utilizas? y ¿porqué? 💁A continuación, adjuntamos links en los cuáles podrás saber más acerca de los servicios que nos ha brindado el Internet desde su creación hasta el día de hoy: ·
https://www.youtube.com/watch?v=Pk0DQelVEeM&ab_channel=HumbertoLe%C3%B3n ·
https://www.youtube.com/watch?v=el9VvVtH7io&ab_channel=TecnoM%C3%A1ticas ·
https://www.youtube.com/watch?v=hhunN0fcOlo&ab_channel=000011111
|
💁Acontiunuación analizaremos brevemente cada uno de ellos:
Comentarios
Publicar un comentario