Requerimientos para la conexión a Internet
REQUERIMIENTOS PARA LA CONEXIÓN A INTERNET
Hola a todos, esperamos les haya
gustado el blog sobre “Internet”.
Para concluir este blog, vamos a hablar todo
sobre los requerimientos para la conexión a internet.
Aunque pensamos que para conectarse a internet
nada más se necesita ingresar la clave del wifi o encender nuestros datos
móviles y comenzar a navegar, se necesitan varios elementos, algunos elementos
varían según el tipo de conexión que elijamos.
Los requisitos básicos para
conectarse a Internet son un dispositivo de computadora, una línea de Internet
que funcione y el módem correcto para esa línea de Internet.
Aunque para muchos el hecho
de solo tener un dispositivo, datos móviles o wifi es lo único que se necesita
para navegar en él, veremos lo que se necesita de forma más detallada.
Terminal
El terminal es el elemento que sirve al
usuario para recibir y enviar información. El terminal es
un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser
una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más adelante,
es decir, un terminal puede ser una computadora.
Un ordenador actual de bajo coste es suficiente para
conectarse a Internet ya que el factor que más influye en la calidad
del acceso a Internet es la velocidad de la conexión.
Es preferible gastar el dinero en un buen monitor más que
en un procesador muy potente.
Lo que hay que tener claro es que para que
Internet vaya rápido lo que importa es tener una conexión rápida,
un ordenador rápido no sirve de mucho por sí solo.
Conexión
La comunicación
entre nuestro ordenador e Internet necesita
transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a
través de la línea telefónica.
Módem
El
módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la
línea telefónica o línea de transmisión.
Lo más habitual
es tener un módem de cable o ADSL. Además, suele ser también router, lo que nos permite compartir la
conexión con varios equipos. Formando una red local, con acceso a
internet.
Proveedor de acceso a Internet
Una
vez tenemos el terminal, módem y la conexión necesitamos que alguien nos
de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet
(ISP).
Un
ISP deberá proporcionarte todos
los datos necesarios para poder
crear una configuración correcta en tu PC y así poderte conectar a Internet.
En resumen,
el ISP se encarga de gestionar la conexión entre nuestro ordenador e
Internet.
Navegador
Por último, necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en
los servidores de Internet, que normalmente está escrita en el lenguaje
HTML, presentarla en pantalla formateada. También son capaces
de recoger la información que introduce el formularios usuario mediante y
enviarla al servidor.
Todos los anteriores son elementos para poder conectarnos y navegar tranquilamente en internet.
Por último, podemos ver estos
navegadores son en parte necesarios para poder navegar tranquilo y seguro a
internet, muy seguramente si tienes acceso a una computadora reconoces alguno
de ellos.
Normalmente
en una computadora podemos encontrar estos programas que facilitan que
naveguemos a internet sin ninguna dificultad. Estos reciben el nombre de
navegadores o Browsers en inglés.
El
más conocido es Internet Explorer de Microsoft, que viene
preinstalado en Windows lo que hace que sea el más
usado, a pesar de existir navegadores
más seguros y
rápidos como Firefox, Opera, Chrome o Safari. Todos son
gratuitos y se pueden descargar de Internet, por lo cual es fácil, además
de recomendable, tener una versión actualizada.
Comentarios
Publicar un comentario