Internet (introducción al tema)

 Si estás cursando la secundaria y te digo "dominio" ¿Qué viene a tu mente? 

🙇Bueno, lo más probable es que lo hayas relacionado con las palabras "codominio, ámbito, imágenes, preimágenes" si fue así; muy probablemente es porque justo ahora estamos estudiando FUNCIONES en matemáticas. 

De modo que es menos probable que lo hayas relacionado con: "hipertexto, protocolos, ADSL, plug-ins, host, URL" Sin embargo ¿sabías que para ingresar a este sitio web tuviste que usar un Dominio? 😲

Muy probablemente ahora te preguntas: ¿pero cuál dominio?😕 

💁Nuestro objetivo es que en este blog puedas aclarar estas y otras dudas que tengas relacionadas al INTERNET. 

Pero antes de analizar: ¿Qué son los dominios en Internet? me gustaría contarte un poco de la Historia de Internet. 

La historia del Internet: 

1969 es el año en que nació Internet. Internet nace en los Estados Unidos para conectar a diversas Universidades Norteamericanas. En 1968, el Pentágono dio orden a la ARPA para crear la ARPAnet, una red que enlazaría varios nodos en forma de red. En diciembre de 1969 se habían conectado los cuatro primeros nodos universitarios: Universidad de California en LA, su sede en Santa Bárbara, la Universidad de Utah y Stanford. 

Click aquí para ampliar la información más a profundidad sobre la Historia del Internet.

Seguidamente Internet ha ido evolucionando hasta convertirse en la enorme red que es hoy día. Internet, se ha convertido en parte de nuestra identidad como sociedad en el siglo XXI, y no dudamos que seguirá evolucionando en años posteriores.

Aunque la historia del Internet es bastante reciente, lo es aún más la historia del Internet en Costa Rica.

Historia del Internet en Costa Rica

El internet llegó a suelo tico en Enero de 1993 cuando desde la escuela de informática de la UCR Costa Rica se conectó por primera vez a Internet. Muy pronto el Internet en el país se popularizó y comenzó su salida de los centros académicos hacia las casas y oficinas. En 1993 La Nación se convirtió en la primera entidad privada que tuvo acceso a Internet en el país en abril de 1995, fue el primer periódico centroamericano  en crear su versión en línea.

La década de los 90 fue particularmente interesante en la historia de la Internet, al pasar de ser un instrumento de comunicación esencialmente entre científicos al público general, los investigadores ubican por ahí de 1997 la aparición de los primeros cafés Internet del país. 

💁La mayoría de nosotros recuerda haber ido aunque sea una vez en nuestras vidas a un café Internet. Y tu? cuéntanos ¿has ido alguna vez a un café Internet? si es así ¿Cuál fue la última vez que visitaste alguno de estos? ¡te esperamos en los cometarios!💁

La última fase del proceso se concretó en el 2005 con la inauguración Red Avanzada del ICE (RIA/Acelera) para llevar conectividad de banda ancha a lo largo y ancho del país la cual fue promovida por el MICITT durante el periodo 2000 y 2002. Esto significó que a los usuarios se les ofrecía la experiencia de navegar por Internet con mejores resultados. La oferta permitía  mejorar la velocidad con la que viajaba la información. 

Hoy día las estadísticas hablan por sí solas, pues se estima que cerca del 63,9% delos hogares cuenta con una computadora  y de estos un 65,4% cuenta  además con Internet.  El acceso desde dispositivos móviles es mayor pues según mediciones recientes,  el 86,8% de los hogares cuenta con al menos un teléfono celular.

Ahora vamos a aclararte algunos conceptos básicos, relacionados con Internet entre ellos ¿Qué es el dominio?, para que así se te sea más fácil iniciar con el proceso de conocer el Internet. 


Comentarios

Internet (introducción al tema)