Conceptos Relacionados

- Como que el internet también tiene conceptos!😱

💁- Sí, pero no te preocupes, si naciste en el siglo XXI seguro que la mayoría de ellos ya los conocerás. O al menos seguro que te habrás topado en tu vida con varios de ellos. 


Los principales conceptos del Internet son:


Dominios:

-😅 Esos eran los dominios? Obvio que yo ya sabía que eran! Lo que pasa es que no sabía que se les decían "dominios"
- 💁Efectivamente, lo más probable es que como te mencione al principio ya supieras qué eran los dominios. 

Un dominio se define como un conjunto de caracteres alfanuméricos que conforman un nombre único el cual está ligado y define a un sitio web. El concepto de dominio es semejante al documento de identidad, clave única de registro o cédula de identidad, en el que un código alfanumérico nos identifica como una única persona dentro de nuestro país, en el mundo digital de Internet identificamos a los sitios webs mediante el uso de los dominios. 

1- El nombre de nuestro dominio por ejemplo es: internetbim: buscando, internet, mundial. 

2- Luego tenemos blogspot, debido a que esta página web es un blog.

3- Por último .com, que como pudiste ver en la imagen significa comercial.

😪Aunque desafortunadamente a nosotras no generamos ganancias por este blog...

Hipertexto: 
Un texto que está vinculado a otra locación en el mismo documento o a diferentes documentos en la misma computadora o en Internet. El Hipertexto hace referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, lo que permite al usuario acceder a la información a través de los ítems relacionados en vez de hacerlo de forma secuencial.


Protocolos: Como este es un tema un poquito más complicado, En este documento podrás comprenderlo mejor 

De todas formas este es un pequeñito resumen de lo que son los protocolos: Un protocolo es un método por el cual dos ordenadores acuerdan comunicarse, una especificación que describe cómo los ordenadores hablan el uno al otro en una red. Los protocolos de red son un conjunto de reglas que gobiernan la comunicación entre dispositivos que están conectados a una red. Dichas reglas se constituyen de instrucciones que permiten a los dispositivos identificarse y conectarse entre sí, además de aplicar reglas de formateo, para que los mensajes viajen de la forma adecuada de principio a fin. Dichas reglas de formateo determinan si los datos son recibidos correctamente o si son rechazados o ha habido algún tipo de problema en la transferencia de la información.

ADSL: 

Es una clase de tecnología que permite la conexión a Internet mediante el uso de la línea telefónica tradicional, transmitiendo la información digital de modo analógico a través del cable de pares simétricos de cobre. Dicho de otro modo: el usuario se conecta a la Red utilizando su línea telefónica, pero con banda ancha (a diferencia de las viejas conexiones a Internet de tipo dial-up, que usaban un módem para transmitir los datos)

La cuestión que surge; y que ha sido debate en muchos de los hogares es: ¿cuál servicio pagar ADSL o FIBRA?



💁En mi opinión la fibra óptica es mejor, ya que como todos sabemos el cable de cobre puede ser presa del AMPA por lo que los usuarios de internet por ADSL se ven afectados. 
💁Queremos saber tu opinion ¿que prefieres ADSL o FIBRA y porqué? déjanos saber en los comentarios!!

PLUGINS:

Un Plugin sirve, como ya hemos mencionado, para que una herramienta adquiera muchas más posibilidades a base de incorporar más funciones. Cuantos más se instalen en una plataforma, más facilidades ofrecerá esta para que el usuario que la emplea no tenga que contar con otros programas para llevar a cabo otras tareas. Es una buena forma de reunirlo todo en un mismo lugar. El objetivo del plugin, además de ampliar el compendio de herramientas o funciones de un programa o plataforma, es hacer más fácil la labor de quien recurre a él. Agiliza el trabajo y, a la vez, puede ofrecer unas cotas de calidad bastante elevadas; además, evita el tener que instalar más programas.

HOST:









Es cualquier computadora o máquina conectada a una red mediante un número de IP definido y un dominio, que ofrece recursos, información y servicios a sus usuarios. Un host funciona como el punto de inicio y final en las transfencias de datos.

URL: 

Es: la dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados o identificados. Así, hay un URL para cada uno de los recursos (páginas, sitios, documentos, archivos, carpetas) que hay en la World Wide Web.

La URL consta de el protocolo y el dominio. 







Ahora que conoces los principales conceptos de la internet. Veamos que tan buena es tu memoria!

💁Le invito a realizar el siguiente crucigrama:

Comenta cuántas lograste resolver y en cuáles te equivocaste!

Las respuestas son las siguientes:



Comentarios

Internet (introducción al tema)